Curso La fuerza de comunicar y dejar huella
$Suscriptores Semana
Sobre Este Curso
Duración: dieciséis (16) horas virtuales divididas en 7 sesiones
Modalidad: virtual
Entrenamiento dirigido a personas que estén interesadas en adquirir destrezas para comunicarse de forma clara por medio de la oratoria.
El objetivo es aprender y practicar las herramientas de mayor impacto al momento de interactuar con los demás y fortalecer las habilidades para transmitir ideas y proyectos de manera clara y concisa y así, lograr dejar huella a través de una comunicación efectiva.
Sesión 1: Tu estilo de conducta y cómo te comunicas.
Experta: Sandra Suárez – Gerente General Grupo Semana
- Experiencia personalizada para conocer rasgos y perfil de conducta que no conocías de ti mismo.
- Enfoque en comunicación efectiva.
Sesión 2: No es lo qué dices sino cómo lo dices
Experta: Rita Karanauskas
- Lenguaje corporal
- Las claves corporales
Sesión 3: No es lo qué dices sino cómo lo dices
Experta: Rita Karanauskas
- ¿Cómo quieres ser percibido?
- Ser y parecer.
¨Siempre estamos comunicando”. Nuestra ropa, nuestro perfume, los gestos, la postura, el tono de nuestra voz, los movimientos voluntarios e involuntarios, incluso nuestra letra; TODO comunica. algo de nosotros. ¿La manera como nos perciben es cómo queremos ser percibidos? En comunicación, la percepción es igual a la realidad. Podemos ser honestos, podemos ser confiables y no parecerlo.
Sesión 4: La mágia del storytelling
Experto: Alexander Pinilla
- Construcción de un mensaje claro, concreto, conciso.
- La historia como vehículo del mensaje.
- La razón y la emoción.
- La voz para entregar el mensaje.
Que la audiencia entienda lo que yo quiero que entienda, hablar o comunicar con argumentos lógicos y una emoción, es el objetivo de este episodio. Ser contundente es tener la capacidad de sintetizar una idea en un mensaje concreto, conciso, claro y coherente que describa el producto que estoy ofreciendo.
Sesión 5: Rapport
Experta: Rita Karanauskas
Sus tres componentes conductuales: atención mutua, positividad mutua y coordinación.
Establecer una confianza a partir del rapport, nos ayuda a evitar ruidos en la comunicación, incoherencias que son detectadas inconscientemente por el interlocutor o la audiencia. Hacer rapport es entrar en sintonía con la contraparte. Es hacerle sentir de principio a fin, durante una conversación, que puede confiar en nosotros. Esa sintonía se logra a través del buen manejo de la voz, del lenguaje corporal, del mensaje; todos en diferentes escenarios: en un correo electrónico, una llamada telefónica, en una conversación uno a uno, basándonos en la observación y en la escucha.
Sesión 6: Voz efectiva para un mensaje con impacto.
Experto: Alexander Pinilla
- Melodía en el habla
- Respiración
- Intención en la voz para transmitir un mensaje.
Sesión 7: Jaula de leones
Experto: Alexander Pinilla
Episodio para evaluar a través de un escenario de práctica, para acortar la distancia entre lo que decimos y cómo lo decimos. Terminado el ejercicio cada participante recibirá un feedback de su actuación y será grabado. Estos videos serán enviados a los participantes.
Metodología: El curso se llevará a cabo a través de Google meet con el acompañamiento en tiempo real de los expertos. El material de apoyo será enviado por correo electrónico.
*Códigos promocionales
Si es suscriptor de cualquiera de las Publicaciones de Semana o miembro de Zona VIP Semana, podrá obtener el 30% de descuento. Escríbanos a inscripcionescursos@semana.com y le enviaremos el código promocional para redimir su beneficio. *Los descuentos no son acumulables entre si.
Docentes
Alexander Pinilla
Fundador y Entrenador de El LocutorioRita Karanauskas
Entrenadora de El LocutorioSandra Suárez
Gerente General de Grupo Semana.Pagos
Teniendo en cuenta la situación presentada con el covid-19 y dada las recomendaciones de los entes gubernamentales nos permitimos informar que Welcu Colombia S.A.S se acoge a lo explicado en la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio referente al reporte de las medidas que se están adoptando con ocasión de la imposibilidad de realizar eventos después de que, a través de resoluciones y decretos expedidos por el Gobierno Nacional, se prohibieran reuniones, aglomeraciones y posteriormente se decretara el aislamiento preventivo.
Asistentes
Quiénes participan en el curso